Una encuesta de Morning Consult destaca la mirada favorable de los trabajadores del gobierno respecto a Zoom

El sector público ha ingresado a una nueva era de transformación digital. Debido a que las personas que forman parte de ellos están más conectadas en línea, muchos organismos gubernamentales tuvieron que encontrar una manera de seguirles el ritmo, lo cual dio luz a una adopción tecnológica estratégica.
Al tener a la colaboración virtual como el centro de esta transformación, la tecnología de videocomunicaciones pronto se convirtió en un aspecto esencial del trabajo gubernamental, ya que los trabajadores de los organismos la utilizaban para conectarse con colegas y con el público. ¿Pero cómo se utiliza esta tecnología en operaciones diarias del sector público, y qué proveedor prefieren trabajadores del gobierno?
Para poder responder estas preguntas, Zoom encargó una encuesta de Morning Consult de 300 trabajadores del gobierno federal, estatal y local de los Estados Unidos que utilizaran plataformas de comunicación por audio y video al menos una vez al mes, y está claro que adoptar tecnología moderna tiene beneficios tangibles. Los datos no fueron ponderados, y Morning Consult hizo uso de cuotas para aproximar la composición del público. El margen de error de este estudio es de +/- 6 %.
Aquí están algunos resultados cruciales:
Los videos brindan tracción
Las comunicaciones por audio y video juegan un rol integran en el trabajo gubernamental actual, ya que informa cómo se conectan los empleados con sus compañeros y con el público. La mayoría (80 %) de los encuestados utiliza comunicaciones por audio y vídeo para conectarse con colegas, y aproximadamente un tercio las utiliza para conectarse con trabajadores del gobierno exteriores a su organización (33 %) y con ciudadanos/el público (29 %).
Cuando no es posible comunicarse en persona, la mayoría de las personas encuestadas prefieren utilizar comunicaciones por audio y vídeo para llevar a cabo un seminario web (81 %), reunirse de manera externa con una audiencia de alto nivel (80 %), y presentar en directo frente a una audiencia (79 %), mientras que casi la mitad depende de las videoconferencias para tener una reunión confidencial (47 %).

Seguramente no sea de extrañar que la mayoría de los trabajadores del gobierno que fueron encuestados piensan que utilizar herramientas de comunicación por audio y video al trabajar de manera remota también ayuda a fortalecer la manera en que trabajan:
- El 59 % se siente más productivo
- El 55 % se siente más conectado a aquellos con quienes están hablando
- El 55 % siente que es más fácil comunicar lo que piensa
- El 52 % se siente más participativo
- El 49 % siente que al utilizar videocomunicaciones causa un mayor impacto que si no las utiliza
Este pensamiento se extiende también al sector de seguridad, ya que la investigación muestra que un 79 % de esos trabajadores del gobierno encuestados consideran que las tecnologías de audio y videocomunicaciones son bastante o muy seguras.
La accesibilidad prepara el camino
Si bien las videocomunicaciones se hicieron más presentes con la aparición repentina del trabajo remoto generalizado, la investigación demuestra que llegó para quedarse. La mayoría de los trabajadores del gobierno encuestados (84 %) creen que la tecnología de audio y vídeo seguirá teniendo un rol fundamental en su trabajo en el futuro, y muchos también creen que hará un impacto en su labor específica en el futuro (77 %).

Podría atribuirse su longevidad a varios aspectos claves, pero la accesibilidad probablemente sea uno de los principales motivos por los que las comunicaciones por audio y video están presentes en el sector público. La encuesta de Morning Consult reveló que el 72 % de las personas que respondieron creen que las plataformas de comunicación por audio y video hacen que sea más fácil para todos contribuir a la conversación.
Aprovechamiento de Zoom para su misión
Los resultados de Morning Consult revelaron que un 87 % de quienes respondieron estan a favor de Zoom. Algunas posibles razones son:
- La mayoría las personas que respondieron consideran que Zoom es fácil de usar (91 %) y ayuda a los usuarios a causar un impacto (64 %).
- El cincuenta y seis por ciento de las personas que respondieron prefieren usar Zoom para presentar en directo, comparado con 21 % para Microsoft Teams, y el 39 % prefiere usar Zoom para reuniones confidenciales, comparado con 34 % para Microsoft Teams.
- El ochenta y cuatro por ciento de las personas que respondieron sienten que Zoom permite que todos los miembros de la reunión puedan participar por igual y el 80 % cree que permite un acceso equitativo a la plataforma para todos, En comparación, 64 % y 62 % de las personas que respondieron piensan lo mismo de Microsoft Teams, 62 % y 59 %, de Google Meet, y 54 % y 50 %, de Cisco Webex.

Independientemente de esta encuesta, ya hay muchas organizaciones estatales y locales que utilizan Zoom de manera estratégica en el espacio de trabajo. A continuación, presentamos a algunos clientes haciendo uso de la plataforma para habilitar la accesibilidad, mejorar el alcance de los constituyentes y elaborar operaciones:
- Departamento de Corrección del Estado de Kansas: Dedicado a respaldar a un Kansas más seguro y mejorar los resultados de las personas encarceladas, el Departamento de Corrección del Estado de Kansas pudo optimizar las operaciones y conseguir resultados positivos en su misión al utilizar la plataforma Zoom. Esto incluyó:
- Aumentar la cultura constructiva para las personas encarceladas
- Ampliar la representación y el acceso de todas las comunidades a actividades de alcance público
- Permitir la continuidad de su misión centrada en la justicia
- La ciudad de San José: Si bien las videoconferencias empezaron siendo una necesidad específica de la pandemia, la ciudad de San José rápidamente las adoptó como una vía para mejorar la accesibilidad y la participación de la comunidad. La organización ha utilizado a Zoom para modernizar sus operaciones, mejorar la participación y accesibilidad de los habitantes, optimizar las respuestas para emergencias, y más.
- Hamilton County Developmental Disabilities Services (HCDDS): HCDDS se dedica a habilitar oportunidades para personas con discapacidades de desarrollo, para que puedan trabajar, aprender y participar por completo en sus comunidades. La plataforma Zoom ayudó a que la organización cumpliera su misión, mejorara la gestión de casos y desarrollara permanentemente la prestación de servicios.
- Departamento de Policía de Oceanside: El Departamento de Policía de Oceanside utiliza vídeos de drones por control remoto, compartidos por medio de Zoom, para habilitar visibilidad de comando y control para operaciones que lleva a cabo la policía, socorristas y otros miembros del personal de emergencias. Esto ayuda a que el departamento extienda sus capacidades en las áreas de investigación, rescate y seguridad pública.
Descubra más ideas
Para sumergirse en todos los resultados de la encuesta de Morning Consult, revise el informe entero aquí. Y puede obtener más información sobre las soluciones de Zoom para los trabajadores del gobierno aquí.
—
Metodología de la encuesta
Encuesta "El impacto de Zoom en el gobierno", llevada a cabo entre el 5 y el 13 de noviembre de 2021, sobre 300 trabajadores del gobierno federal, estatal y local de los Estados Unidos que utilizaran una plataforma de comunicación por audio y video para trabajar al menos una vez al mes. Cuando se hicieron comparaciones, los encuestados estaban lo suficientemente familiarizados con Zoom y con sus competidores como para compararlos. Los datos no fueron ponderados, y Morning Consult hizo uso de cuotas para aproximar la composición del público. El margen de error de este estudio es de +/- 6 %.