Un año después: reflexiones y previsiones para el futuro

Últimamente he reflexionado sobre lo que ha sido el último año; sobre los retos, oportunidades y experiencias de nuestros empleados y clientes.
Hace más de un año que no estoy en la misma sala que mis compañeros de Zoom. El 3 de marzo de 2020, enviamos a nuestros empleados a trabajar desde casa durante lo que pensamos que serían unas pocas semanas. Nadie podía imaginar lo que nos depararía el año siguiente. En ese momento, contábamos con 2500 Zoomies, y en la actualidad tenemos más de 4400 empleados en todo el mundo.
Muchos de nuestros empleados nunca se han conocido en persona ni han pisado una oficina de Zoom. Tenemos la suerte de que nuestra plataforma nos ha permitido estar conectados y colaborar durante todo este año, y que nuestra cultura Zoom haya seguido siendo el núcleo de lo que somos a medida que hemos ido experimentando este crecimiento.
En todo el mundo, hemos tratado de lidiar con esta nueva realidad. Algunos de los cambios más significativos se han producido en nuestro día a día; en nuestra forma de conectarnos, comunicarnos y llevar a cabo actividades empresariales. Todo ello bajo la enorme dificultad que supone vivir durante una pandemia.
Impartir educación
En el último año, los docentes han tenido que reinventar métodos de participación de los estudiantes, y estos han tenido que adaptarse a aprender desde casa. Las escuelas, distritos e instituciones se encuentran en proceso de conseguir un regreso seguro a las aulas, siendo en muchos casos dentro de un entorno de aprendizaje híbrido.
El año pasado por estas fechas, tomamos la decisión de ofrecer Zoom de forma gratuita a los centros de educación infantil a bachillerato, primaria y secundaria de todo el mundo. Más de 125 000 dominios escolares de 25 países han aceptado nuestra oferta y utilizan Zoom para mantener el desarrollo de sus actividades educativas.
Crecimiento de Zoom
En diciembre de 2019, tuvimos un máximo de 10 millones de participantes diarios en reuniones. En marzo de 2020, habíamos crecido hasta una media de 200 millones de participantes diarios en reuniones, y en abril de 2020, nuestra media de participantes diarios en reuniones alcanzaba los 300 millones; nuestro crecimiento se multiplicó por 30 en tres meses. Hasta el día de hoy seguimos observando estas elevadas tasas de participación en reuniones.
Aquellos comienzos fueron difíciles y, si soy sincero, tuve muchas noches sin dormir. Si miro hacia atrás, me siento orgulloso de la forma en que mi equipo y mis compañeros en todos los niveles de la empresa se enfrentaron al reto y pasaron a la acción. Hemos seguido innovando y creando una plataforma fácil de usar, segura y de confianza, no solo para las empresas, sino también para profesores, estudiantes, médicos, pacientes, organismos gubernamentales, propietarios de pequeñas empresas, familias y amigos. En el último año hemos introducido el cifrado de extremo a extremo, los controles de enrutamiento de datos personalizados y un sinfín de funciones diseñadas para mantener la seguridad y productividad de nuestros usuarios.
Nuevos avances
Cuando fundé Zoom hace casi 10 años, mi visión era sencilla: crear una plataforma de videocomunicaciones sin problemas que sirviera para unir a los equipos. Nunca imaginé el lugar que ocuparía Zoom en el mundo actual.
Como empresa, nos hemos visto impulsados por circunstancias que no se dan a menudo. Seguiremos innovando y desarrollando la plataforma de videocomunicaciones preferida de muchas personas en todo el mundo. Y vamos a hacerlo pensando en nuestros clientes y en nuestro compromiso de hacerles felices.
En un año tan peculiar, me inspiran las formas en que se unieron las personas de todo el mundo para afrontar estos enormes desafíos. Dieron con formas para mantenerse conectados, cambiar e innovar o dar un giro a sus empresas, escuelas y servicios de atención médica y poder seguir avanzando.
Estoy profundamente agradecido y orgulloso de haber sido una parte tan importante del último año. Y lo más importante es que estoy agradecido por los Zoomies que han trabajado tanto, y por nuestros queridos clientes. Gracias por confiar y elegir Zoom como plataforma de comunicaciones fundamental para seguir desarrollando su importante trabajo y mantenerse conectado con sus comunidades y compañeros.