Global Chief Information Officer

El trabajo no es un lugar, sino una actividad humana

El trabajo no es un lugar, sino una actividad humana

El trabajo no es un lugar, sino una actividad humana Al menos, desde ahora. 

Ahora que los trabajadores han demostrado claramente que pueden trabajar de forma productiva desde cualquier lugar, es el momento de trasladar la tecnología ágil y flexible, fundamental para la continuidad a lo largo de la pandemia, hacia una nueva era cuyos objetivos sean elevar la experiencia del trabajador y conseguir la participación y el crecimiento exponencial. 

Según el artículo digital de la Modern Computing Alliance (MCA) «Future is Flexible» (El futuro es flexible), la adopción tecnológica estratégica constituye una obligación que surge del «nuevo ritmo de cambio». Aquellos que se mantengan al día conseguirán una ventaja competitiva, mientras que el resto puede que sigan en un estado perpetuo de puesta al día por utilizar soluciones desactualizadas y procesos anticuados.

Las reglas han cambiado

La pandemia ha obligado a las empresas y a las personas a romper con normas tecnológicas, de procesos, de dirección e índole cultural para adaptarse rápidamente a nuevos retos. Las plantillas se han tenido que aclimatar a un ritmo y definición del trabajo singulares, lo que genera nuevas expectativas. En la actualidad, la oficina ha dejado de ser el espacio de trabajo dominante; las empresas dan prioridad a la creación de un espacio de trabajo definido por elementos tecnológicos a medida de las necesidades de los empleados y no al contrario. De hecho, las conclusiones del artículo revelan que: 

  • El 52 % de las empresas siguen tratando de hacer que se pueda trabajar desde cualquier dispositivo 
  • El 37 % de las empresas quiere permitir el trabajo desde cualquier ubicación una vez superada la pandemia
  • Más del 70 % de los ejecutivos tienen planes de realización de nuevas inversiones en herramientas de colaboración virtual e infraestructuras de TI para garantizar la conectividad virtual y dar soporte al trabajo híbrido

Pese a que ha tenido que producirse una pandemia mundial para que muchas empresas se dieran cuenta de cómo las soluciones anticuadas obstaculizan su productividad y comprendieran plenamente la importancia de la transformación digital, la tecnología que ha hecho posible la continuidad no necesariamente se traducirá en longevidad si los directivos no tienen una estrategia. La tecnología adecuada debe impregnar todos los aspectos de la empresa para favorecer la transformación de las organizaciones. Las soluciones diseñadas teniendo en cuenta la flexibilidad, interoperabilidad y resultados específicos serán el eje de cualquier estrategia de transformación. El resultado principal es la experiencia de los empleados. 

Este periodo de tiempo también ha servido para que más personas desarrollen la capacidad de tomar decisiones y nos ha demostrado que los procesos que antes se tenían en alta estima podían relajarse, lo que ha favorecido el rápido avance de las organizaciones. Muchos consejeros delegados han visto que se trata en realidad de un modelo operativo mucho mejor. Como directivos, nuestra situación «no era gestionar personal» sino más bien «gestionar el trabajo». 

Las normas del trabajo diario de «9 a 5» ya han dejado de aplicarse porque las personas desarrollaron el trabajo adaptándolo a su propio horario. En muchos casos, las personas han cambiado de huso horario; por ejemplo, un compañero mío se ha trasladado de Florida a California y sigue trabajando con el horario de la Costa Este, pero disfruta del clima de California. En la actualidad, el principal motivo de preocupación de los consejeros delegados es que volvamos a trabajar como lo hacíamos antes de la pandemia.

La edad dorada del trabajo híbrido

«Si el tiempo es como una cinta de correr, el 2020 ha sido como correr. Pero el futuro próximo va a ser un sprint al máximo», Michael Simmons, asesor ejecutivo de Medium

El éxito en el centro de trabajo moderno vendrá determinado por la velocidad y facilidad de colaboración entre equipos remotos e híbridos que utilicen aplicaciones y herramientas de importancia fundamental para la empresa. Según el artículo digital, el 89 % de los ejecutivos creen que «la capacidad de sus organizaciones para generar valor empresarial se fundamentará cada vez más en las limitaciones y oportunidades que ofrezca su arquitectura tecnológica».

La adopción estratégica de tecnología no es solo una necesidad, sino que constituye un catalizador para la oportunidad y la diferenciación. Cuando están equipadas con la arquitectura adecuada, las empresas de hoy en día pueden dar el paso a una nueva era de trabajo híbrido que se caracterice por el crecimiento y los resultados significativos. Esta nueva era ofrecerá increíbles oportunidades tanto para los empleados como para las empresas: los procesos de selección no tendrán límites, la diversidad encontrará nuevas formas de prosperar y los empleados experimentarán una renovación en su relación con la empresa y con sus compañeros. Los equipos satisfechos y bien conectados, pueden desarrollar su mejor trabajo dondequiera que se encuentren; de este modo, el concepto del trabajo se arraiga en las personas y en sus objetivos, más que en el lugar en el que se desarrolle. Los resultados darán enormes dividendos a largo plazo.

La innovación y la agilidad van de la mano

«La informática moderna supone aprovechar las tecnologías de la forma más exclusiva posible para las necesidades de su empresa. Se trata de tener previsión y aplicar las tecnologías futuras necesarias para estar preparados para el futuro… y eliminar las barreras que obstaculizan la innovación», miembros del consejo de TI de la Modern Computing Alliance

El futuro pertenece a aquellos que dedican tiempo a evolucionar en el presente. Para entrar en esta nueva era híbrida, la agilidad será una baza importante. Según el artículo digital, la «capacidad de responder a cambios con inversiones en tecnologías básicas, evaluar hasta qué punto la tecnología de su empresa se corresponde con su estrategia general, e invertir en la relación y colaboración continuas entre la dirección de la empresa y los directivos de tecnología» será determinante para el éxito.  

En Zoom, estamos muy entusiasmados por contribuir al origen de esta nueva era con innovaciones, como las comunicaciones en la nube, el diseño específico de espacios de trabajo y la colaboración constante.

Obtenga más informmación del Consejo de TI de la Modern Computing Alliance de Google, y no deje de consultar nuestra página web Building Forward para obtener más información sobre cómo evolucionar de forma adecuada hacia el futuro del trabajo.

Descargar el artículo digital de MCA

No olvide compartir esta publicación